¿Cómo obtener una licencia para un food truck?

¿Cómo obtener una licencia para un food truck?

¿Cómo obtener una licencia para un food truck?

Tu guía completa para comenzar un negocio legal de food truck en EE. UU.

Si estás planeando iniciar tu propio negocio de food truck, probablemente te estés preguntando: ¿cómo obtengo una licencia para un food truck? Las licencias y permisos son fundamentales para operar legalmente un negocio de comida móvil en Estados Unidos. Aunque las regulaciones varían ligeramente según el estado y la ciudad, hay algunos pasos y documentos universales que necesitarás. En esta guía, te explicamos el proceso exacto para asegurarte de que tu food truck esté listo para salir a las calles… y al negocio.

¿Por qué necesitas una licencia para un food truck?

Los food trucks operan en espacios públicos y sirven comida directamente a los consumidores. Por eso deben cumplir con leyes de salud, seguridad y zonificación, al igual que los restaurantes tradicionales.

Sin las licencias adecuadas, tu food truck podría ser multado, cerrado o negado permisos para operar.

¿Qué licencias y permisos necesita un food truck?

Para operar legalmente, la mayoría de los food trucks en EE. UU. necesitan lo siguiente:

1. Licencia comercial (Business License)

Esta licencia registra legalmente tu food truck como un negocio en tu estado o ciudad.

Tendrás que elegir un nombre y una estructura de negocio (como LLC o propietario único).

Dónde obtenerla: En el ayuntamiento local o la oficina de negocios del estado.

2. Permiso de servicio de alimentos (Food Service Permit o Health Permit)

Este permiso lo otorga el departamento de salud local después de una inspección completa de la cocina y el equipo de tu food truck.

Garantiza que estás cumpliendo con las normas de seguridad alimentaria.

Consejo: La mayoría de las ciudades exigen una cocina base (commissary kitchen) o ubicación aprobada para limpieza, preparación y almacenamiento de alimentos.

3. Permiso de vendedor de alimentos móviles (Mobile Food Vendor Permit)

Este permiso te autoriza a vender alimentos desde un vehículo en movimiento. Algunas ciudades imponen restricciones sobre dónde y cuándo puedes operar.

También se aplican regulaciones de estacionamiento y zonificación.

Dónde obtenerlo: En los departamentos locales de asuntos del consumidor o transporte.

4. Licencia y registro del vehículo

Como cualquier vehículo comercial, tu food truck debe estar registrado y asegurado correctamente.

Si es un remolque, también necesitarás un vehículo de arrastre que cumpla con las normas de seguridad.

5. Número de Identificación Patronal (EIN)

El EIN es obligatorio si planeas contratar empleados. Lo emite el IRS y también se utiliza para presentar impuestos.

Dónde solicitarlo: irs.gov

6. Certificado de inspección de seguridad contra incendios

Si tu food truck usa gas propano, freidoras o parrillas, probablemente necesitarás una inspección del departamento de bomberos.

Esto garantiza que tu sistema contra incendios y extintores cumplan con los códigos locales.

7. Seguro de responsabilidad civil comercial

Muchas ciudades exigen que tengas un seguro de responsabilidad para proteger a tus clientes y cubrir posibles daños o lesiones.

Proceso paso a paso para obtener la licencia de tu food truck

  1. Registra tu negocio y obtén tu EIN
  2. Solicita la licencia comercial en tu ciudad o condado
  3. Encuentra una cocina base (si es requerida en tu área)
  4. Programa y aprueba la inspección del departamento de salud
  5. Registra tu vehículo y adquiere un seguro comercial
  6. Instala el equipo contra incendios y solicita la inspección de bomberos
  7. Solicita el permiso de vendedor de alimentos móviles
  8. Familiarízate con las leyes locales de zonificación y estacionamiento
  9. Renueva tus permisos anualmente para mantenerte al día

Consejos adicionales para un proceso de licenciamiento más sencillo

  • Empieza con anticipación. Algunos permisos pueden tardar semanas o incluso meses en aprobarse.
  • Investiga bien. Contacta a la oficina local de la SBA (Small Business Administration) o al secretario del municipio para confirmar requisitos específicos.
  • Mantén todo actualizado. Muchas licencias requieren renovaciones anuales e inspecciones periódicas.
  • Trabaja con profesionales. Un fabricante de food trucks (¡como nosotros!) puede ayudarte a instalar los sistemas y equipos necesarios que cumplan con la normativa.

Conclusión

¿Cómo se obtiene una licencia para un food truck? En resumen: debes registrar tu negocio, pasar inspecciones de salud y seguridad, obtener todos los permisos necesarios y entender las reglas locales del área donde planeas operar.

Aunque el proceso puede parecer abrumador, obtener tu licencia es un paso clave para tener un negocio exitoso y legal de food truck.

¿Necesitas ayuda para comenzar con tu remolque de comida o el equipamiento de cocina?

En The Fud Trailer, fabricamos y enviamos remolques de comida personalizados totalmente equipados, inspeccionados y listos para operar.

Contáctanos y comienza tu proyecto 

Stay Connected

We finance your trailer up to $25,000

STOP DREAMING, WE MAKE IT POSSIBLE

We are very close to you!

We have 14 dealerships with trained staff ready to help you start your adventure.

 

Visit us at the nearest store and start a successful business today.

Las Vegas
Phoenix
Denver
Dallas
San Marcos
Houston
San Antonio
Baton Rouge
Nashville
Atlanta
Jacksonville
Miami

Let's work together

Dealership:

Atlanta
Baton Rouge
Dallas
Denver
Houston
Jacksonville
Las Vegas
Miami
Nashville
Phoenix
San Antonio
San Marcos
Chicago

©2025 The Fud Trailer – Diseño web por Pixelero | Aviso de Privacidad | Términos y condiciones